miércoles, 24 de octubre de 2012

Aberraciones sexuales




 son 3 mujeres

Pedofilia
Desde un punto de vista médico, la paidofilia o pedofilia es una parafilia que consiste en que la excitación o el placer sexual se obtienen, principalmente, a través de actividades o fantasías sexuales con niños de, generalmente, entre 8 y 12 años.1 A la persona que padece pedofilia se le denomina pedófilo, un individuo de, al menos, 16 años que se entretiene sexualmente con menores de 13 y respecto de los que mantiene una diferencia de edad de, por lo menos, cinco años.

Necrofilia
 
La necrofilia es una parafilia caracterizada por una atracción sexual hacia los cadáveres. La palabra proviene del griego νεκρός (nekros “cadáver” o “muerto”) y φιλία (filia; "amor" o "atracción"). El origen del término parece ser la obra escrita en 1886 por el psiquiatra alemán Krafft-Ebing Psychopathia Sexualis (Psicopatía del sexo).

Zoofilia
La zoofilia (del griego zoon, "animal", y philia, "afinidad") o bestialismo es una parafilia que consiste en la atracción sexual de un humano hacia otro animal distinto de su especie. Las personas que sienten esta afinidad o atracción sexual son conocidas como zoófilos o zoofílicos, pero también se conocen como zoosexuales o simplemente "zoos".1 La zoofilia es también conocida como zoosexualidad
Ninfomania
La palabra Ninfomanía viene de ninfa y de manía. Las Ninfas en la mitología griega eran las deidades del bosque, de las aguas y del campo.
Se entiende por manía, una preocupación excesiva. Por lo tanto, se entiende por ninfomanía, a un apetito sexual exagerado de la mujer, el límite de lo normal no esta definido claramente, pero se puede decir que existe patología sexual si las preocupaciones sexuales tienden a dominar el pensamiento conciente aun después de que el acto sexual ha sido ejecutado. O si el sexo tiene una influencia tan dominante que interfiere con otros aspectos de la vida diaria del individuo.
Parafilia
Una parafilia (del griego παρά, pará: ‘al margen de’, y φιλία, filía: ‘amor’) es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Suelen, aunque no necesariamente, suceder principalmente porque la persona que las practica ya ha tenido una cantidad muy elevada de placer sexual, que llega un momento en que lo poco no la satisface y quiere más y más de aquella actividad para sentir el orgasmo o excitarse.
Conclusion: es una aberracion sexual de niveles anormales o enfermedades de trastorno ya sea por varios motivos y sige siendo una enfermedad para uno pero pa los que lo practican es comun.....
ENFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL

Las 10 enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en el mundo entero
Las enfermedades de transmisión sexual o enfermedades venéreas son bastante frecuentes en el adolescente y adulto joven por las siguientes razones:
Los adolescentes están teniendo relaciones sexuales cada vez con mayor precocidad.

Son causadas por más de 30 distintas bacterias, virus y parásitos; la mayoría pueden conducir a enfermedades crónicas, esterilidad y eventualmente la muerte.

Sin embargo, a pesar de su alta incidencia, muchos jóvenes y adultos las desconocen. Y no se hacen suficientes esfuerzos para prevenirlas y controlarlas.

Son las enfermedades de transmisión sexual (ETS), que a nivel mundial afectan a uno de cada 10 jóvenes de entre 15 y 24 años y a cada vez más adultos mayores de 45 años.

En América Latina, la falta de datos y estadísticas dificulta hacerse una idea general del panorama. Y los estudios disponibles demuestran que la incidencia de estas enfermedades varía drásticamente de país a país e incluso de un área geográfica a otra dentro de cada nación.

CLAMIDIA
Es la enfermedad bacteriológica más común. Se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral. También al compartir juguetes sexuales o de la madre al hijo durante el embarazo o el parto.
GONORREA O BLENORRAGIA
La gonorrea es una infección bacteriológica de transmisión sexual que puede infectar la uretra, el cuello del útero, el recto, el ano y la garganta, si se ha practicado sexo oral. Los síntomas normalmente aparecen entre 1 y 14 días después de la relación sexual.

SÍFILIS
Aunque se cura fácilmente con antibióticos o penicilina, causa miles de muertes en todo el mundo. Se contagia por sexo oral, vaginal o anal, por contacto con la piel de un infectado o al compartir juguetes sexuales. También se puede transmitir en una transfusión de sangre. Se lo puede contagiar la embarazada a su bebé, lo que se conoce como sífilis congénita.
HERPES GENITAL
El herpes genital es un virus similar al del herpes que aparece en la boca y se transmite por vía sexual. También puede trasladarse a la boca durante el sexo oral
VIH/SIDA

El Virus de la Immunodeficiencia Humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunológico y las destruye, reduciendo la capacidad del cuerpo para protegerse de otras infecciones y del cáncer.

conclusion:bueno hay muchas y digo muchas enfermedades de tranmision sexuales ya que los jovenes cambian mucho de parejas.... y de ai se empiesa el contageo de esas enfermedades
Un embarazo no planeado durante la adolescencia



Un embarazo no planeado durante la adolescencia tiene muchas consecuencias físicas, emocionales, sociales en la madre, en el padre, para el hijo y como pareja
La adolescencia es una etapa de la vida, que transcurre entre los 10 y los 19 años, periodo en que empiezan a desarrollarse todas las funciones sexuales favorecidas por la producción de hormonas que permiten la maduración de los órganos sexuales tanto femenino como masculino incluyendo las células sexuales femenina u óvulo y masculina o espermatozoide.
Durante esta etapa por lógica, el organismo humano tiene requerimientos especiales que van desde los que le permitan un adecuado crecimiento como: alimentación, descanso y ejercicio físico; requemimientos materiales, como el vestido o los zapatos, que por el crecimiento deben cambiarse frecuentemente; emocionales que surgen ante la atracción sexual y las nuevas sensaciones y los sociales que permiten consolidar sentimientos, relaciones y amistades.
Físicamente, porque como la madre adolescente todavía está el proceso de crecimiento y desarrollo, un embarazo, que es un suceso que normalmente cambia todas las funciones del cuerpo de una mujer, requiere de mejor alimentación, tranquilidad, y puede ocasionar problemas como:
- Detención del crecimiento, ya que las proteínas destinadas solamente para la madre, ahora se tienen que compartir con el hijo.


Conclusion:bueno lo que yo entendi es que un embarazo no planeado afecta mucho en la economia por medio de la social por que no consiges trabajo muy joven.
 Driscriminaciones
Racismo
El budismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento.1 2 3

La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está.

general
Discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos diferente, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.


Discriminación Religiosa

El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 (en inglés) prohíbe a los patronos discriminar contra individuos por su religión en la contratación, despido y otros términos y condiciones de empleo. El Título VII aplica a patronos con 15 o más empleados, incluyendo gobiernos estatales y locales. También aplica a agencias de empleo y organizaciones laborales, así como al gobierno federal.

Conforme al Título VII:
Los patronos no pueden favorecer o no favorecer a los empleados o solicitantes de empleo debido a sus creencias o prácticas religiosas. Por ejemplo, un patrono no puede negarse a contratar a individuos de determinada religión, no puede imponer requisitos de ascensos más estrictos para las personas de una determinada religión, y no puede imponer más requisitos de trabajo o requisitos diferentes debido a las creencias o prácticas religiosas de un empleado.
No se puede obligar a los empleados a participar, o a no participar, en una actividad religiosa como una condición para el empleo.


Discriminación por edad
Saltar a: navegación, búsqueda

La discriminación por edad, también conocida por el término inglés ageism1 (que a su vez ha sido traducido al español por la Comisión Europea como «edaísmo»2 y por Salvarezza como «viejismo»3 ), es la estereotipificación y discriminación contra personas o colectivos por motivo de edad. Engloba una serie de creencias, normas y valores que justifican la discriminación de las personas en base a su edad.2 4 5

El término ageism fue acuñado en 1968 por el gerontólogo y psiquiatra Robert Butler para referirse a la discriminación contra las personas mayores y basándose en los términos sexismo y racismo.6

Aunque el tema de la edad puede provocar una mezcla de pensamientos o sentimientos positivos y negativos, «tienden a ser mayoritariamente negativos


Lucha contra la discriminación de la mujer

La igualdad de género es fundamental para la realización de los derechos humanos de todas las personas. Sin embargo, las leyes discriminatorias contra las mujeres aún persisten en todos los rincones del mundo y se continúan promulgando nuevas leyes de este tipo. En todas las tradiciones jurídicas existen muchas leyes que continúan institucionalizando la condición de segunda clase para las mujeres y las niñas respecto a la nacionalidad y ciudadanía, la salud, la educación, los derechos maritales, los derechos laborales, la patria potestad y los derechos a la propiedad y a la herencia. Estas formas de discriminación contra la mujer menoscaban el empoderamiento de la mujer.

Las mujeres constituyen la población más pobre del mundo y el número de mujeres que viven en condiciones de pobreza rural ha aumentado aproximadamente el 50 por ciento desde 1975. Las mujeres realizan dos tercios de las horas laborales de todo el mundo y producen la mitad de los alimentos mundiales; sin embargo, éstas perciben únicamente el 10 por ciento de los ingresos mundiales y poseen menos del uno por ciento de la propiedad mundial1. La violencia contra las mujeres prevalece a una escala inconcebible en todo el mundo y en todas las culturas, y el acceso de las mujeres a la justicia suele estar caracterizado por obstáculos discriminatorios, tanto en la ley como en la práctica. Las formas múltiples de discriminación por motivos de género y otros factores como raza, etnia, casta, discapacidad, personas afectadas por el VIH/SIDA, orientación sexual, e identidad de género hacen a las mujeres más vulnerables a las dificultades económicas, la exclusión y la violencia.


Conclusion: hay diferentes tipos de driscriminacion y la verdadera rason por la que discriminan es por envida a esas [personas] por ejemplo que los de estados unidos discrimina mucho mexico por que ellos no tienen tradiciones...
Comunicación entre padres e hijos


Muchos padres pensamos que lo mas importante en la comunicación es proporcionar información a sus hijos. Decirles que coman las verduras y llevarlos de la mano son expresiones de amor y cuidado.

La comunicación tiene una función mas importante; es un puente de doble vía que conecta los sentimientos de padres e hijos.
La comunicación saludable es crucial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad saludable y buenas relaciones con los padres y los demás. Le da al niño la oportunidad de ser feliz seguro y sano en cualquier circunstancia.

Por qué es importante la comunicación saludable? Porque ayuda a su niño a:
Sentirse cuidado y amado.
Sentir que él es importante para usted.
Sentirse seguro y no aislado en sus problemas.
Aprender a decirle a usted lo que siente y necesita directamente en palabras.
Aprender a manejar sus sentimientos con cuidado para no actuar sin meditar o sobreactuar.
Hablarle abiertamente a usted en el futuro.

¿Para qué ayuda a los padres?
Para sentirse cercano a su hijo.
Conocer las necesidades de su hijo.
Saber que usted cuenta con herramientas para ayudar a su hijo a crecer.
Manejar su propia frustración y estrés.

Conclusion:la verdad siempre y en laas mayorias de las familias hay una mala comunicasion por que los padres estan en el trabajo y en otras cosas... pero cuando ya pasa el tiempo y los padres quieren hablar ya es demaciado tarde por que no le dieron un buen consejo desde pequeño

Violencia contra la mujer






"La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz."




La violencia contra la mujer adopta formas diversas, incluidos la violencia en el hogar; las violaciones; la trata de mujeres y niñas; la prostitución forzada; la violencia en situaciones de conflicto armado, como los asesinatos, las violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; los asesinatos por razones de honor; la violencia por causa de la dote; el infanticidio femenino y la selección prenatal del sexo del feto en favor de bebés masculinos; la mutilación genital femenina y otras prácticas y tradiciones perjudiciales.

La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, demuestra el reconocimiento y la comprensión internacionales de que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos y una forma de discriminación contra la mujer.

En la Plataforma de Acción adoptada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, se define la violencia contra la mujer como una de las 12 esferas de especial preocupación que deben ser objeto de particular hincapié por parte de los gobiernos, la comunidad internacional y la sociedad civil.

Conclusion: bueno por que los hombres se cren machistas golpean a las mujeres... en el unico lugar donde le puedes pergar a una mujer es ne la cama...(ya sabrean de que hablo)
violencia Infantil

La violencia Infantil puede producirse No solamente en familia evidentemente disfuncionales sino que está presente en todos los estamentos de la sociedad.
El maltrato a los niños es un problema universal que ha existido desde tiempos remotos, sin embargo es en el siglo XX con la declaración de los derechos del niño (O.N.U. 1959), cuando se le considera como un delito y un problema de profundas repercusiones psicológicas, sociales, éticas, legales y médicas.


1. El maltrato físico

Este tipo de maltrato abarca una serie de actos perpetrados utilizando la fuerza física de modo inapropiado y excesivo. Es decir, es aquel conjunto de acciones no accidentales ocasionados por adultos (padres, tutores, maestros, etc.),

2. La negligencia o abandono

La negligencia es una falta de responsabilidad parental que ocasiona una omisión ante aquellas necesidades para su supervivencia y que no son satisfechas temporal o permanentemente por los padres, cuidadores o tutores.

3. El maltrato emocional

Es aquel conjunto de manifestaciones crónicas, persistentes y muy destructivas que amenazan el normal desarrollo psicológico del niño. Estas conductas comprenden insultos, desprecios, rechazos, indiferencia, confinamientos, amenazas, en fin, toda clase de hostilidad verbal hacia el niño.
4. El abuso sexual

Es uno de los tipos de maltrato que implica mayores dificultades a la hora de estudiar. Consiste en aquellas relaciones sexuales, que mantiene un niño o una niña (menor de 18 años) con un adulto o con un niño de más edad, para las que no está preparado evolutivamente y en las cuales se establece una relación de sometimiento, poder y autoridad sobre la víctima.

conclucion: En varias ocasiones se los he dicho, pero hoy quiero acotar definitivamente que hay que darle un parado al maltrato infantil, reflexionemos que se gana con golpear, insultar y hasta violar a un niño o un adolescente quienes no piden venir al mundo,

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


 Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico. También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica.




Hay autores que señalan que la violencia Intrafamiliar se da básicamente por tres factores; uno de ellos es la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; y además en algunas personas podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.
El niño y la niña golpeados

Todos sabemos que siempre es triste y doloroso arrastrar la vida cuando no se recibió amor, sobre todo de los padres durante la niñez. Todo el que ha estudiado siquiera un poco al ser humano, le va a decir que los cinco primeros años de la vida dejan una marca imborrable para toda la vida, para bien o para mal. Por eso, el privar a un niño de amor es como privar de fertilizante a un árbol que empieza a crecer, pero el golpearlo es como echarle veneno, lo va a terminar de matar psicológicamente y emocionalmente, o mejor va a crecer herido de muerte.

conclusion: bueno la violencia intrafamiliar siempre es probocada por el hombre( solo machista) por que en la sociedad de antes las mujeres no valian nada solo las utilizan

Maltrato hacia los ancianos





El maltrato hacia los ancianos es producto de una deformación en nuestra cultura, que siente que lo viejo es inservible e inútil. De una u otra manera los viejos son sentidos como estorbos, y como una carga que se debe llevar a cuestas, además de la familia que hay que sostener.

Por ello son generalmente abandonados, segregados y enviados a otros lugares :casa de reposo, si hay presupuesto, a la casa de otros parientes o simplemente se los abandona y deja solos , en un momento en que requieren de apoyo y asistencia por parte de los más jóvenes. Por eso no es de extrañar que el tipo más frecuente de maltrato sea el abandono y la falta de cuidados. Otro de los abusos frecuentes es el abuso financiero que consiste en adueñarse de los dineros de los adultos mayores y de sus bienes, sin su autorización o aprovechándose de la falta de capacidad de ellos para hacerse cargo de estos bienes. Muchos adultos mayores están tan deteriorados en su inteligencia y memoria que aceptan que sus parientes o hijos manejen sus cosas, y generalmente éstos tienden a sacar provecho para sí mismos sin considerar a los ancianos en estos planes

INMIGRACION

(CNNMéxico) — El tema de la inmigración es un tema poco relevante para los electores estadounidenses. Para ellos, lo importante es que la economía vaya bien y que haya empleo. Esa es una de las conclusiones a la que llegó el Centro de Investigación Pew para el Pueblo y la Prensa tras realizar una encuesta al respecto.

Un 87% de los votantes dijo que la economía será el tema más importante para ellos al momento de decidir si votarán por el demócrata y actual presidente Barack Obama o por el republicano Mitt Romney en las próximas elecciones presidenciales. En 2008 la economía también era la principal prioridad entre los electores.



100,000-999,999 : Estados Unidos 
20,000-99,999 : España, Guatemala

10,000-19,999 : Colombia, Argentina, Italia, Cuba, Honduras, Venezuela y Corea del Sur

5,000-9,999 : El Salvador, Canadá, Francia, China, Alemania, Nicaragua

1,000-4,999 : Costa Rica, Ecuador, Brasil, Chile, Uruguay, Suiza, Japón, Polonia, Rusia, Suecia, Líbano, Israel, Haití, Panamá, Rep. Dominicana

0-999 : El Resto

Aunque México es netamente un país de emigración, a diario arriban extranjeros a su territorio y deciden quedarse en el país por tiempo indefinido. El Instituto Nacional de Inmigración y el INEGI son las únicas instituciones que recopilan estadísticas oficiales sobre los extranjeros que tienen una estancia legal mayor a seis meses desde que ingresaron al país, sin embargo la difícil situación de control en las fronteras y aduanas nacionales impide tener un conteo exacto de ingreso de extranjeros


Conclusion:bueno yo entendi que al pais que inmigran es a estados unidos por ser un potencia mundial ya que los estaunidences no quieren a los mexicanos por ser flojos

sábado, 6 de octubre de 2012

Mi presntacion....


 Mi nombre es:
Fernando Hurtado Avila







 Estudio en el CETMAR#14

me gusta mucho
 el rock , dormir y mirar anime 
pero lo que mas me gusta es combinar todo tipo de platillos asta aser un nuevo savor o un saavor paresido  con esos pltillos que e juntando :D me gusta mucho mesclar cosas

en la clase de CTSyV 
Ciencia, Tecnologia, Sociedad y Valores
 Maestro:
Martín Alfredo Jimenéz Becerra


23 al 27 de agosto    Alteridad, consensos y disenso,  agrupaciones.
30 de agosto al 03 de septiembre    Sexualidad, comunicación entre padres e hijos
06 al 10 de septiembre    Discriminación, interacciones sociales
13 al 24 de septiembre    Familia, escuela, estado, medios de comunicación.
27 de septiembre al 01 de octubre    Iglesia, derechos humanos y colectivos, tortura
4 al 8 de octubre    Las guerras y abuso de menores
11 al 15 de octubre    Abuso de ancianos, abuso de mujeres
18 al 22 e octubre    Migrantes, cultura global, local y relaciones interculturales
25 al 29 de octubre    Tradiciones(fiestas y comidas) tradiciones (alteraciones de vocabulario)
1 al 5 de noviembre    Narcotráfico.
8 al 12 de noviembre    Conciencia ambiental, gestión democrática y el riesgo social y cultural
15 al 19 de noviembre    Riesgos del uso de internet, cuidado del medio ambiente
25 al 26 de noviembre    Reserva, organismo de protección
Estado mexicano

este es un video que asi tratan a los mexicanos cunto tratar de ir a sueño gringo....
 
El Estado mexicano está compuesto por su territorio, población y gobierno, con sus leyes.
La población está formada por todos los habitantes que ocupan el territorio mexicano. El gobierno lo forman los funcionarios que han sido elegidos por la población para hacer las leyes, hacerlas cumplir y sancionar a quienes las violen. Además, tiene otros fines, como establecer y mantener el orden y defender al país de todo ataque que provenga del exterior.

conclusion bueno qu el estado esta conformado por 31 estdados y 1 distrito federal que votan para que segun aigan leyes y que las cumplan todos
Medio de comunicacion

Con el término medio de comunicaciónse hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas  sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.

conclusion bueno yo entendi que hay diferentes medios de comunicacion masiva como el telefono que pueden comunicarte con otras personas
Iglesia


El sustantivo posee una doble herencia de significado en la Biblia:1
 En el ámbito del mundo europeoccidental helenístico no cristiano, denotaba una asamblea o reunión de ciudadanos congregados en razón de una convocatoria pública (generalmente el llamado de un mensajero oficial o heraldo), para asuntos usualmente de orden político, y se entiende de esta manera en pasajes bíblicos como el de Hechos de los apóstoles

conclusion que existen diferentes iglesias de diferentes personas que interpretan  o entienden diferente la biblia
Agrupacion 
 

es un sistema formado por un conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Se define a partir de una serie de variables, como el salario promedio, el nivel educativo, la ocupación, etc. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el bien común del grupo.

conclusiones cuando 2 o mas personas se une en un grupo o para combersr de un tema  o cuando invitas a tus amigos a mirar una pelicula
Disenso

http://www.xoroi.com/tienda/libros/10796-el-miedo-al-disenso.html
 La democracia moderna, pluralista y competitiva, se basa en la garantía del disenso, que implica el respeto a una cultura política heterogénea, y la posibilidad de disentir con los que ejercen el poder sin quedar por ello fuera del sistema sino, por el contrario, siendo reconocido como parte necesaria del mismo.

conclusion:que simpre va a ver algien que por envidia te trate de ganar por ejemplo si yo consigo ser presidente justo y derecho a ser un presidente que gana por comprr votos


Consenso


Se denomina consenso a un acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema. Una decisión por consenso, no obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no-negación. En este tipo de modalidades de decisión encontró su fundamento la democracia griega.La expresión de la falta de consenso es el disenso.
conclusion:bueno pues de mi punto de vista es que si estamos votando por una receta en el momento aplicamos el consenso por que en nuestro equipo  somos mas de 2 personas...

conclusion:bueno pues de mi punto de vista es que si estamos votando por una receta en el momento aplicamos el consenso por que en nuestro equipo  somos mas de 2 personas...
Alteridad








 es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista. 

Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista.
Conclusion :bueno yo entendi que como estamos en una carrera de alimentos es nesecasio aser una alteridad para estar en acuerdo del platillo que realizaremos por que tenemos que tomar en cuent al compañero

Conclusion :bueno yo entendi que como estamos en una carrera de alimentos es nesecasio aser una alteridad para estar en acuerdo del platillo que realizaremos por que tenemos que tomar en cuent al compañero