El Chapo Guzman
"El chapo guzman ve por la gente pobre y la gente pobre ve por el"...
El narcotráfico en México tiene sus orígenes a finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX con la llegada de los chinos a las zonas mineras de Sinaloa, ellos sembraron la amapola, flor utilizada como forma de ornato en patios y jardines, durante la década del siglo XX, la crisis minera en el Norte del país trajo consigo el uso de la amapola como droga, además de crecer el uso del opio en esas zonas originando la extensión de plantíos en el hoy famoso triángulo dorado de la droga, Sinaloa, Chihuahua, Durango.
Actualmente México además de ser uno de los principales países de tránsito de drogas, es también el mayor productor de marihuana y uno de los principales proveedores de metanfetaminas a Estados Unidos. También es uno de los principales productores de heroína del mundo, la cual se distribuye principalmente en Estados Unidos.
Según el Reporte del Congreso de los Estados Unidos los cárteles de drogas mexicanos controlan aproximadamente un 70% de el tráfico de drogas que entra de manera ilegal a Estados Unidos. El departamento de Estado de los Estados Unidos estima que el 90% del trafico de cocaína que entra a ese país transita por una ruta originada en Colombia y que cruza por México, y que tal situación genera ganancias de entre $13.6 y $48.4 millardo de dólares anualmente. Igualmente, los cárteles de drogas mexicanos han aumentado el tráfico ilegal de dinero en México, debido a la venta de drogas, mejorando además las maniobras de transporte por vía terrestre, esto es debido a la eficacia del monitoreo en las transferencias de dinero electrónicas por parte del lado estadounidense.
El narcotráfico… ¿Seguridad o inseguridad para las comunidades?
A pesar de las cosas buenas que pueda traer el narcotráfico a las comunidades donde se ubica, como mejoramiento de algunas calles o incluso construcción de canchas de deporte y escuelas, como se ha mencionado anteriormente, también es cierto que las pone en una situación de inseguridad considerable. Un ejemplo lo tenemos incluso en el continente africano, donde el narcotráfico ha encontrado la ruta ideal para transportar la droga a ciudades europeas; e incluso, se le ha llegado a considerar mas peligroso que organizaciones terroristas como Al Qaeda conforme la opinión del catedrático Wil Pansters.
Conclusion : que si todos los carteles trabajaran juntos y no fueran tan corrupotos no tendrian que aver gerrar por el poder pero no se puede ....
buen ejemplo y también es un buen resumen :D
ResponderEliminarWazap!!!
ResponderEliminarbueno el narcotráfico siempre a existido desde hace mucho tiempo y es un problema para la sociedad ... y muy bien con tus imágenes.
ResponderEliminarAmayrany
ResponderEliminargracias
MHA3
ResponderEliminarwaZzZzzZap!!! ._ .!
Ivonne jaja muchas gracias amor
ResponderEliminar. _.
._ .
._.