viernes, 2 de noviembre de 2012



LISTA DE RESERVAS ECOLOGICAS Y ZONAS PROTEGIDAS EN MEXICO
TERRESTRES

1. Sierra de La Laguna
2. Sierra El Mechudo
3. Planicies de Magdalena
4. Sierra La Giganta
5. El Vizcaíno-El Barril
6. Sierras La Libertad-La Asamblea
7. Valle de los Cirios
Pinacate

Fase de actividad (según la intensidad de su actividad)
Inactivo

Fecha de erupción

Hace 10, 000 años

Tipo de volcán (según su erupción)
Cenizas cónicas


País y ciudad
Puerto Peñasco, Sonora, México.
En el Parque Nacional "El Pinacate" aproximadamente a 45 km al noreste de Puerto Peñasco.
De acuerdo a los estudios realizados en el área, el gran desierto de Sonora apareció en la época holocena, hace aproximadamente diez mil años, al cambiar las condiciones del clima, siendo éste húmedo y pluvial debido a lo cercano de las masas de hielo del norte de América, a otro más caliente y seco


Altura

1, 200 msnm.

Clima/Temperatura

cálido y seco, con escasas precipitaciones

Flora
La flora del Pinacate es maravillosamente rica, no obstante las pocas precipitaciones, diversos tipos de cactus así como gobernadoras y otras plantas dominan el paísaje, Matorral xerófilo, la vegetación costera y de humedales, el chaparral y el matorral arborescente.

Fauna
Berrendo sonorense, el borrego cimarrón, el venado bura, el jabalí, la zorra gris, el murciélago, el águila dorada, la cigüeña, el cenzontle, el halcón mexicano, el monstruo de Gila, la tortuga del desierto, la boa rosada del desierto, el falso camaleón y el pez perrito del desierto.
Dominan el paisaje que lleva una vida animal secreta bajo los médanos y la tierra y convierten a la región en un sitio al cual una vez visitado se deseará volver.

Población
Esta área está poblada muy dispersamente, viven cerca de 200 gentes en 1.5 millones de acres.

Características Económicas
Esta población se dedica a la agricultura a pequeña escala debido a que es muy corto el período de lluvias. Su mayor medio de ingreso es la venta de artesanías y comidas que realizan con las personas que visitan estas áreas tan hermosas pues quien visita una vez el Pinacate se queda con las ganas de volver a visitarlo

Políticas

Los políticos se han preocupado poco por expander el turismo hacia estas áreas.

Sociales
La población está formada principalmente por gente adulta ya que los jóvenes emigran a otras latitudes en busca de mejores oportunidades de trabajo.

Leyenda
Este vistoso lugar se sitúa en el gran desierto sonorense cuyas dunas se extienden hasta el estado de Arizona. Es el Pinacate, una joya inapreciable convertida hoy en reserva ecológica.La majestuosidad de su zona comprende, desde sierras y volcanes, dunas y arroyos, hasta terrenos temporales que sobreviven de unas cuantas gotas de humedad. Aunado a esto, la zona es rica en restos arqueológicos, pertenecientes a la denominada cultura San Dieguito, que habitó estos lugares hace 12 mil años aproximadamente. Contrario a lo que pudiera pensarse, la flora y la fauna de El Pinacate es maravillosamente rica, no obstante que las precipitaciones pluviales son escasas e impredecibles. Diversos tipos de cactus, así como gobernadoras y otras plantas, dominan el paisaje que lleva una vida animal secreta bajo los médanos y la tierra y convierten a la región en un sitio al cual una vez visitado se deseará volver y tal vez, por que no, pasar varias noches en convivencia con los habitantes de un lugar único en México. Cabe mencionar que esta región fue visitada por los Astronautas Americanos, antes de ir a la luna, con el propósito de conocer situaciones tan parecidas como las del satélite terrestre, debido a la gran semejanza en su desolador paisaje.En sus 28, 600 hetáreas de terreno se encuentran los más bellos y majestuosos conos volcánicos, a los que se puede ascender para observar los cráteres, utilizarlos como miradores para deleitarse con el magnífico paisaje circundante y disfrutar de la bella coloración en sus diferentes tonalidades que produce la vegetación al contraste con los rayos del sol.



Conclusion: bueno hay muchos, pero yo puse poquitos por que esta dificil encontrar todo lo que dice ahi y ademas coloque una reserva que es el pinacate para no irnos tan lejos de la ciudad :)


5 comentarios:

  1. creo que existen muchas reservas y que todas son muy importantes para México por que esas son las verdaderas riquezas que quedaran para generaciones futuras.

    ResponderEliminar
  2. son lindos lugares y deben ser cuidados muy bien para generaciones futuras.

    ResponderEliminar
  3. amayrany

    si existen muchas pero no me quise ir tan lejos asi que puse 1 que esta serca

    ResponderEliminar
  4. Ivonne

    si son lindos pero si no se cuidan y se multan a personas dañistas no quedaran muchas...

    ResponderEliminar